Argentina Economia - GN Empresas

Empresarios argentinos esperan un 2018 sin sobresaltos

Los empresarios argentinos no muestran grandes expectativas para este año pero tampoco con una disminución en sus negocios o de su participación de mercado. Esto es lo que reveló una reciente encuesta aplicada por Adecco, la consultora de recursos humanos, que fue realizada entre empresas nacionales y multinacionales del país.

El 42% de los encuestados dijo que esperan que este 2018 sea un año de estabilidad económica, aunque del total de participantes, solo el 27% tiene una perspectiva positiva de la situación actual, mientras que el 18% ve con incertidumbre el panorama y 13% se muestra pesimista para este ejercicio fiscal.

En este sentido, el presidente Macri en declaraciones ofrecidas durante su gira por el continente europeo reconoció que muchas veces los empresarios retrasaban sus inversiones a casusa de la inflación, que en 2017 se ubicó en 25%.

De las empresas que fueron consultadas, el 87% afirmó el otorgamiento de remuneraciones e incrementos salariales a sus trabajadores fuera de convenio durante el 2017, con un promedio ubicado entre 26% y 30% anual.

Estos aumentos se basaron en el desempeño o mérito de los empleados, así como el cumplimiento de metas establecidas en periodos determinados y fueron realizados tomando en cuenta factores como la inflación, la equidad interna, entre otros ítems, así como los ajustes por convenios.

En materia de beneficios, el 81% de las empresas encuestadas ofrecen descuentos en comercios, previo acuerdo con el establecimiento, mientras que 71% brinda acceso gratuito a postgrados y especializaciones y el 66% trabaja en base a horarios flexibles.

Finalmente, la encuesta realizada por Adecco reveló que el porcentaje promedio de rotación del personal dentro de las empresas fue de 7,4% de manera general durante el 2017, siendo los puestos más vulnerables los relacionados con áreas comerciales, de sistemas, técnicos e ingenieros.

Redacción: EmpresarioArgentino.com