ARGENTINA (Diciembre 21 de 2023). En una acción ejecutada este jueves, el Gobierno argentino materializó la cancelación de una porción de su deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), mediante la transferencia de aproximadamente US$921 millones. Este abono provino de un préstamo otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, ascendente a un total de US$960 millones.
El monto desembolsado corresponde a 687.500.000 derechos especiales de giro (DEGs), la unidad de reserva internacional del FMI, cuyo valor se basa en una canasta de cinco monedas: dólar, euro, renminbi chino, yen japonés y libra esterlina.
Este pago satisface la última obligación programada para el año en curso, según el calendario pactado con el organismo multilateral de crédito. No obstante, entre el 9 de enero y el 1 de febrero del próximo año, Argentina deberá afrontar vencimientos adicionales con el FMI, que ascienden a más de US$2.800 millones. Posteriormente, el cronograma se liberará hasta el 9 de abril. El Gobierno aspira a iniciar una renegociación del acuerdo vigente con el FMI.
En referencia a este proceso, el ministro de Economía, Luis Caputo, mencionó la semana pasada que se encuentran “reformulando el acuerdo que estaba caído”. Fuentes del Banco Central de la República Argentina (BCRA) indicaron que, aunque existe un acuerdo firmado en agosto, se incumplieron automáticamente las metas establecidas. La meta actual es corregir esta situación y obtener fondos del FMI para cubrir los vencimientos entre enero y marzo/abril, con la intención final de rediscutir el acuerdo alineándolo con el nuevo programa económico.
Las conversaciones entre el equipo económico del presidente Javier Milei y el FMI comenzaron de manera auspiciosa, con encuentros en Washington antes de la asunción del presidente el pasado 10 de diciembre. Tras las primeras medidas anunciadas por Caputo, el FMI respaldó las iniciativas, que incluyeron un salto cambiario del 118%, equivalente a una devaluación del 54%.
El pago realizado este jueves al FMI impactó en las reservas internacionales del BCRA, que cerraron alrededor de los US$22.208 millones. A pesar de este desembolso, el BCRA concluyó la jornada con compras en el mercado cambiario, acumulando siete días consecutivos con saldo positivo, con compras por un total de US$1.562 millones desde el 13 de diciembre.
Fuente: Noticias Gobierno de Argentina